Cerveza sin alcohol: lo que revela el primer estudio en Puerto Rico

La cerveza sin alcohol está ganando su espacio en Puerto Rico. En los últimos años ha surgido un interés creciente por estas cervezas, impulsado por nuevas marcas y un cambio en la mentalidad del consumidor. Recientemente, Data is Greater Than Gut realizó su primer estudio exploratorio para entender esta categoría dentro de la categoría más amplia de cervezas.

El estudio, realizado con personas de toda la Isla, incluyendo un 32% del área metro, confirma que la cerveza sin alcohol no es una rareza para muchos puertorriqueños. Cada vez más personas la han probado por primera vez en el último año, motivadas por la curiosidad y la mayor disponibilidad del producto. De hecho, Puerto Rico ya cuenta con varias marcas de cervezas sin alcohol y cada vez en más establecimientos, como supermercados, barras y restaurantes, las ofrecen al público. El mercado local de cerveza 0.0% es todavía pequeño comparado con la cerveza tradicional, pero muestra un crecimiento notable. Según el Vocero en un artículo de noviembre del año pasado, las ventas de cervezas sin alcohol en la Isla alcanzaron unos $3.8 millones en 2023 y podrían llegar a $4.9 millones en 2024. En otras palabras, aunque por ahora su consumo es limitado, la tendencia apunta al alza conforme más puertorriqueños se animan a darle una oportunidad a estas cervezas.

Además, datos del estudio sobre el “share of voice” en Puerto Rico durante los últimos seis meses confirman que el interés y la conversación alrededor de la cerveza sin alcohol están en aumento en marcas como Heineken 0.0 y Corona Cero. La tendencia está ganando visibilidad no solo en las neveras de los supermercados, sino también en redes sociales, medios y de boca en boca.

El estudio de Data is Greater Than Gut identificó varias motivaciones clave detrás de esta elección. Entre las razones principales que destacan los consumidores están:

• Salud y bienestar

• Evitar los efectos del alcohol

• Responsabilidades y estilo de vida

• Curiosidad y gusto por la cerveza

A pesar del creciente interés, todavía hay barreras que impiden que la cerveza sin alcohol se vuelva más popular. El estudio exploratorio señala varios factores que podrían impulsar un mayor consumo entre los puertorriqueños:

• Mejora de sabor y variedad

• Disponibilidad y visibilidad

• Precio competitivo

• Educación y cambio de percepción

En esencia, el futuro de la cerveza sin alcohol en Puerto Rico dependerá de que se cierre la brecha entre la curiosidad inicial y la adopción habitual. Si los productores y distribuidores logran ofrecer cervezas sin alcohol con buen sabor, accesibles y visibles en la escena cervecera local, es muy probable que más personas las integren en su consumo habitual.

La cerveza sin alcohol ha pasado de ser algo desconocido a una alternativa real para muchos. Hemos visto cómo cada vez más personas se animan a probarla, qué las motiva y qué falta por hacer para que su consumo siga creciendo. Visita la página de Data is Greater Than Gut para leer el estudio completo y profundizar en los hallazgos de esta tendencia emergente. 

Aclaración: Ni el estudio, ni este artículo, hacen mención de venta de la cerveza Corona Cero en Puerto Rico. Se habla específicamente la mención de esta cerveza en la conversación “online” que se tiene en Puerto Rico en torno a marcas cero alcohol.

Anterior
Anterior

Leatherback Brewing regresa a Puerto Rico junto a Caribbean Produce

Siguiente
Siguiente

Gobierno de Estados Unidos impone aranceles del 25% a la cerveza importada y a las latas: ¿qué significa para la industria y para Puerto Rico?