Gobierno de Estados Unidos impone aranceles del 25% a la cerveza importada y a las latas: ¿qué significa para la industria y para Puerto Rico?

El gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 25% sobre las importaciones de cerveza y de latas vacías de aluminio. Esta medida, que entró en vigor hoy viernes 4 de abril de 2025, tiene como objetivo “proteger la producción local” y es parte de una estrategia comercial más amplia. Pero, ¿qué impacto real puede tener esto en la industria cervecera y en un mercado insular como Puerto Rico?

Los más afectados de inmediato son los importadores de cerveza, especialmente los que traen marcas desde México, que representa el 82.5% del volumen importado en Estados Unidos. Constellation Brands, responsable de marcas como Corona y Modelo, podría verse forzada a subir precios. Además, cervecerías en Estados Unidos también sentirán el golpe, ya que muchas dependen de latas (38.5% en el 2024, según Brewers Association) y materia prima importados como cebada, levaduras o barriles de acero. Esto podría traducirse en precios más altos para los consumidores y menor diversidad de productos en los góndolas.

En Puerto Rico, el impacto podría sentirse aún más. Al ser una isla, el mercado depende en gran medida de productos importados, incluyendo cervezas populares y latas vacías para el envasado de cerveza local. El costo adicional de transporte por ser una isla, sumado a los nuevos aranceles, podría encarecer significativamente productos importados y limitar la oferta. Importadores y negocios pequeños podrían verse obligados a reducir catálogos y subir precios.

Por otro lado, aunque las cervecerías locales no están sujetas a estos aranceles, estas también podrían enfrentar un aumento en los costos ya que la mayoría de su materia prima proviene del exterior. Un ejemplo de materia prima que puede aumentar son los lúpulos provenientes de fuera de los Estados Unidos. También el arancel a las latas vacías y barriles de acero provenientes de fuera de Estados Unidos podría representar un aumento en costos para las cervecerías puertorriqueñas.

Aunque, según el gobierno de los Estados Unidos, el objetivo de la medida es proteger la industria nacional, muchos cerveceros consideran que podría tener efectos contrarios, especialmente para los pequeños productores y distribuidores. La Brewers Association ha advertido que esta decisión podría traducirse en millones de dólares en costos adicionales para los cerveceros artesanales.

En Craft Beer Generation seguiremos de cerca el impacto de esta medida sobre el mercado local e internacional. Lo cierto es que, tanto productores, importadores y consumidores, verán cambios en precios y disponibilidad en los próximos meses.

Anterior
Anterior

Cerveza sin alcohol: lo que revela el primer estudio en Puerto Rico

Siguiente
Siguiente

Cervecería Montuna de Adjuntas tendrá su segunda degustación al público en abril