¡Pa’ que sepas! ¿Qué es el ABV?
Bienvenido/a de nuevo a ¡Pa’ que sepas!, tu serie rápida y clara para entender el lenguaje de la cerveza artesanal. Hoy vamos con un término que muchos han escuchado: ABV.
Si alguna vez has visto un número como 5.5%, 7% ó 12% en una botella o lata de cerveza, estás leyendo el ABV, y sí, tiene todo que ver con cuánto alcohol estás tomando.
ABV significa Alcohol by Volume (alcohol por volumen) y te dice qué porcentaje del líquido es alcohol puro. Una cerveza con 5% ABV tiene 5% de alcohol en ese volumen total.
Pero más allá del número, el ABV también te da pistas sobre cómo podría sentirse la cerveza.
Una cerveza con 4.5% o menos suele ser ligera, más fácil de tomar, perfecta pa’l jangueo largo.
Entre 5% y 7%, ya puedes sentir más cuerpo y calidez.
De 8% para arriba, vas entrando a terrenos más serios: más intensidad, más potencia.
Pero importante: un ABV más alto no significa que la cerveza es “mejor”, solo que tiene más alcohol. Y no siempre se nota el alcohol. Hay cervezas de 10% que bajan como si nada; así que ojo con el efecto tardío.
Así que ya sabes, el ABV es algo que te prepara y te ayuda a beber con intención.
¿Te gustó esta cápsula cervecera? Comparte este artículo con tu familia y amistades y sigue pendiente a la próximo de ¡Pa’ que sepas!, donde explicamos más términos del mundo cervecero, sin complicaciones.