¡Pa’ que sepas! ¿Qué es el “lacing”?
Bienvenido/a de nuevo a ¡Pa’ que sepas!, tu serie rápida y clara para entender el lenguaje de la cerveza artesanal. Hoy vamos a explicar qué es el lacing.
Cuando tomas una buena cerveza en vaso de vidrio, tal vez has notado que la espuma deja unas marcas blancas en forma de “anillos” en las paredes del vaso. A eso se le llama “lacing”, y aunque parece algo decorativo o accidental, en realidad nos habla mucho sobre la calidad de la cerveza, su espuma y hasta del vaso donde la estás tomando.
El lacing ocurre cuando parte de la espuma se adhiere a las paredes del vaso a medida que te la vas tomando. Cada “anillo” puede indicar un sorbo, un momento, o simplemente la estabilidad de esa capa de espuma. Y aunque no toda buena cerveza tiene que dejar lacing, sí suele ser un signo de buena retención de espuma, una buena receta y un vaso limpio.
Eso sí, si tu vaso tiene residuos de grasa, detergente o está mal enjuagado, el lacing puede desaparecer por completo. Por eso muchos cerveceros y bartenders insisten tanto en vasos bien limpios, sin contaminantes invisibles que arruinen la experiencia sensorial.
Así que la próxima vez que tomes una cerveza en vaso, mira las paredes mientras tomas.
¿Te gustó esta cápsula cervecera? Comparte este artículo con tu familia y amistades y sigue pendiente a la próximo de ¡Pa’ que sepas!, donde explicamos más términos del mundo cervecero, sin complicaciones.