Industria cervecera enfrenta nuevos límites de THC: lo que debes saber

Imagen creada con IA

La Brewers Association anunció que el Congreso de Estados Unidos ha aprobado legislación que redefine el cáñamo a nivel federal, lo que tendrá consecuencias directas para cerveceros que utilizan productos derivados del cáñamo con fines sensoriales o recreativos. La medida forma parte del paquete de asignaciones del año fiscal 2026 y entraría en vigor en un año si se convierte en ley.

La nueva legislación establece que los productos derivados del cáñamo no podrán exceder los 0.4 miligramos de THC por producto terminado, un límite significativamente menor al que muchos productos actualmente ofrecen. Además, prohíbe el uso de cannabinoides sintéticos derivados del cáñamo, lo cual cierra la puerta a ciertos ingredientes usados por algunas cervecerías en la elaboración de cervezas experimentales.

Aunque el uso de grano, semilla y aceite de cáñamo seguirá permitido como ingrediente, todo producto que exceda el nuevo límite de THC será considerado ilegal a nivel federal. Esto representa un gran giro para cervecerías que apostaban por innovar en esta categoría. Por ahora, se abre un período de transición de un año que permite a productores, distribuidores y reguladores adaptarse antes de la implementación final.

Aunque estos cambios parecen representar una especie de “prohibición silenciosa” para cervezas con infusión de cannabinoides, aún existe una oportunidad: se espera que durante este año el Congreso trabaje en elaborar un marco regulatorio alterno para los productos intoxicantes derivados del cáñamo. La Brewers Association alienta a los cerveceros a participar activamente en los esfuerzos de cabildeo, incluyendo la próxima “Hill Climb” en febrero de 2026.

Este tipo de cambios a nivel federal afecta directamente el terreno de juego para cervecerías independientes que buscan experimentar o diferenciarse. Y aunque en Puerto Rico no se ven muchas cervezas con THC en el mercado, el tema marca una conversación más amplia sobre la relación entre la cerveza artesanal, los cannabinoides y la regulación federal en Estados Unidos.

Sigue a la Brewers Association en brewersassociation.org para más actualizaciones sobre legislación y su impacto en la industria cervecera independiente.

Gustavo Franceschini

Cicerone® Certified Beer Server

Creador de Craft Beer Generation. 15 años de experiencia escribiendo para medios digitales, agencias de publicidad y prensa escrita. Padre, consultor, podcaster, conferenciante, estratega y entusiasta de la fotografía.

https://www.instagram.com/beerdedtavo
Siguiente
Siguiente

Cacique Brewing de Orocovis lanza colaboración con Little Town Hoppiness