Festivales cerveceros en Puerto Rico: lo que ganamos todos cuando apoyamos la cerveza local
Lectura de la semana es una serie de artículos que busca profundizar sobre diversos temas relacionados a la industria de la cerveza.
Octubre no solo es sinónimo de Oktoberfest. En Puerto Rico, es también temporada alta de festivales cerveceros, y este año no es la excepción. Con lo que queda de este mes se celebrarán dos eventos locales que reúnen a cervecerías artesanales de la isla, con propuestas para todos los gustos y experiencias que van más allá del vaso.
Pero más allá de la fiesta, los festivales cerveceros cumplen una función clave en el crecimiento de la escena local. Como consumidores, como industria y como comunidad, todos salimos ganando cuando estos eventos se celebran y se apoyan.
Cuando visitas un festival, entras en contacto directo con una parte viva de la cultura cervecera puertorriqueña. Es una oportunidad para descubrir estilos que tal vez no conocías, conocer las personas que están detrás de cada cerveza y hasta probar cervezas que no están disponibles tan ampliamente.
Además, se da un encuentro entre quienes disfrutan del producto y quienes lo elaboran, creando un espacio de diálogo, aprendizaje y comunidad.
Como cervecería, el participar en un festival conlleva mucha preparación. Estos eventos representan una inversión de tiempo, esfuerzo y recursos. Desde la planificación de cuánta cerveza llevarán hasta el montaje del área, la mercancía promocional, la rotulación, el personal y la logística de transporte. No es simplemente llegar y servir. Y para las cervecerías puertorriqueñas pequeñas esto representa una gran apuesta.
Sin embargo, estar presente es una forma efectiva de generar visibilidad. Muchos asistentes prueban por primera vez una nueva cervecería local que no es comercial en uno de estos eventos. Y si les gusta, buscarán más. También es una buena oportunidad para experimentar, lanzar ediciones limitadas o medir el interés por una nueva receta directamente con el público.
En un mercado competitivo, donde las opciones crecen cada año, estos espacios ayudan a construir reputación, fidelizar consumidores y establecer relaciones con otros protagonistas de la industria como distribuidores, suplidores o futuros colaboradores.
Debajo de cada carpa hay una cervecería apostando por seguir creciendo. Por eso, cada persona que se da cita en un festival, prueba una cerveza nueva o comparte la experiencia en sus redes, se convierte en parte activa de ese crecimiento. Apoyar los festivales cerveceros en Puerto Rico es apoyar a una industria que genera empleos, impulsa la economía local y nos ofrece productos de calidad hechos aquí, con identidad propia.
Por lo que queda del mes de octubre tienes al menos dos oportunidades para vivir esa experiencia. El 18 de octubre en Aguadilla se celebra la cuarta edición del Aguadilla Beer Fest donde estarán muchas de las cervecerías locales. El sábado siguiente la oportunidad es en Ocean Lab Brewing donde se celebrará el Puerto Rico Beer Fest que también contará con la mayoría de las cervecerías puertorriqueñas.
Como consumidor date la vuelta para que pruebes cervezas, converses con los protagonistas de la industria cervecera y apoyes el talento cervecero puertorriqueño.